ID4YOU

Emprendefest 2024: Innovación, networking y aprendizaje para emprendedores

El 25 y 26 de noviembre, Emprendefest 2024 marcó un antes y un después en el ecosistema emprendedor de América Latina. Durante estas dos jornadas repletas de conocimiento, innovación y conexiones, cientos de emprendedores, líderes y expertos se unieron para compartir ideas, tendencias y herramientas que están transformando el mundo de los negocios digitales.

Los momentos destacados de Emprendefest 2024

El evento combinó lo mejor de lo virtual y lo presencial:

Entre los momentos más destacados del Emprendefest 2024 estuvo la participación de nuestra directora, Vanesa Gambirazio como representante de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, CACE, quien ofreció una charla imperdible sobre eCommerce. En su presentación, compartió insights clave sobre cómo aprovechar el entorno digital para maximizar ventas y fidelizar clientes. 🚀

La evolución del eCommerce en eventos clave: CyberMonday y Hot Sale

Durante su charla, Vanesa abordó la evolución de grandes eventos de comercio electrónico como CyberMonday y Hot Sale, iniciativas de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, son pilares fundamentales del eCommerce en Argentina y América Latina.

Ambos eventos reflejan cómo la combinación de innovación y planificación estratégica puede generar un impacto positivo tanto para las marcas como para los consumidores.

Evolución del eCommerce en Argentina: Datos Clave de 2024

Según datos del Estudio Mid-Term sobre eCommerce de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico en el primer semestre de 2024, la facturación alcanzó los $8.555.918 millones, lo que representa un impresionante aumento del 248% respecto al mismo período de 2023. Entre las principales categorías por facturación, destacan Alimentos y Bebidas, Línea Blanca, Herramientas y Construcción, Pasajes y Turismo, y Accesorios para vehículos. Estas categorías están liderando la transformación del mercado digital argentino.

En cuanto a las órdenes de compra, se generaron 102,7 millones, lo que refleja un pequeño crecimiento del 1% respecto a 2023. El ticket promedio fue de $83.256, un aumento del 245%, y se registraron 137,2 millones de unidades vendidas. Las categorías más demandadas por unidades fueron Alimentos y Bebidas, Herramientas y Construcción, y Hogar, Muebles y Jardín.

Desde el punto de vista del comportamiento del usuario, el 73% del tráfico y el 63% de las compras provinieron de dispositivos móviles, lo que refleja una clara tendencia hacia la compra a través de smartphones y tablets. Además, un 6% de los compradores accedió al canal online por primera vez en 2024, lo que destaca el crecimiento continuo de este canal. La recuperación de compras es evidente, ya que el 76% de las compras se realizaron en el último mes.

En cuanto a los medios de pago, el 70% de las compras se realizaron con tarjetas de crédito, aunque con una leve disminución respecto a años anteriores. Además, el 87% de las ventas se realizaron en cuotas, especialmente en 6 cuotas o menos, lo que sigue siendo una tendencia clave para la compra online en Argentina.

Respecto a las tendencias de crecimiento, el 50% de las empresas considera que el canal online creció al mismo ritmo o más que el canal físico, y el 65% de las empresas espera que el segundo semestre de 2024 sea aún mejor. La logística sigue siendo un punto fuerte: el 70% de los usuarios prefiere el envío a domicilio, seguido del 24% que opta por el retiro en puntos de venta.

Finalmente, el Interior del país sigue siendo el principal motor del eCommerce, con un 72% de los compradores provenientes de fuera del AMBA. En cuanto a la demografía, los grupos de edad predominantes para las compras son 25-34 años (26%) y 35-49 años (20%).

Este panorama refleja el crecimiento sostenido y la consolidación del eCommerce en Argentina, con una clara preferencia por dispositivos móviles, métodos de pago flexibles y una logística eficiente para satisfacer a los consumidores cada vez más exigentes.

 

Claves para pensar el eCommerce en 2025

Durante el evento, también retomamos algunos de los puntos fundamentales que están marcando tendencia en el comercio electrónico y van a ser fundamentales en el futuro cercano:

 

Speakers de lujo y networking sin igual

Además de Vanesa, Emprendefest 2024 contó con la presencia de referentes como Vilma Núñez, Irene Milián y Jesús Giangregorio, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en áreas como marketing, liderazgo y transformación digital. Cada charla y panel ofreció herramientas prácticas y visiones inspiradoras para emprendedores en distintas etapas de su camino.

Descargá la presentación de la charla de Vanesa Gambirazio

Si te perdiste la charla de Vanesa o querés repasar los temas más importantes, podés descargar su presentación completa acá:

Por un futuro emprendedor más conectado

Emprendefest 2024 dejó claro que la colaboración y el intercambio de ideas son motores clave para el crecimiento del ecosistema emprendedor. Estamos orgullosos de haber formado parte de un evento que no solo inspira, sino que también brinda herramientas concretas para transformar proyectos en realidades exitosas.

¡Nos vemos en la próxima edición de Emprendefest! 🚀