ID4YOU

El algoritmo de Instagram en 2025: ¿Cómo funciona y qué estrategias seguir?

El algoritmo de Instagram en 2025 sigue evolucionando, la plataforma utiliza una combinación de algoritmos, clasificadores y procesos para personalizar la experiencia de cada usuario, dependiendo de la sección de la app en la que se encuentre.

Hace pocos días, Adam Mosseri, CEO de Instagram, compartió algunos aspectos clave sobre los cambios en el algoritmo de Instagram en 2025, enfatizando que la plataforma sigue priorizando la relevancia y la interacción en cada tipo de contenido.

Entender estos cambios puede ayudar a optimizar la estrategia de contenido, pero es importante recordar que Instagram no hace público su funcionamiento exacto y que estos algoritmos cambian constantemente. Lo que funciona hoy puede no ser relevante en unas semanas.

 

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2025 ?

Cada sección de Instagram tiene su propio conjunto de factores de clasificación:

 

Estrategias recomendadas para mejorar la visibilidad

  1. Aumentar el tiempo de visualización:
    • Publicar videos atractivos y carruseles con contenido fragmentado que obligue al usuario a deslizar para ver más.
    • Incorporar los carruseles hablados, donde una idea o historia se cuenta en varios clips dentro de un solo post, lo que mantiene a los usuarios enganchados más tiempo.
    • Usar subtítulos y texto llamativo para captar la atención en los primeros segundos.
  2. Fomentar interacciones:
    • Crear contenido que motive a los seguidores a comentar, dar “Me gusta” y compartir, como preguntas abiertas o debates en la descripción.
    • Usar llamados a la acción (CTAs) claros, como “Guardá este post para después”, “Etiquetá a alguien que necesita ver esto” o “Comentá tu opinión”.
  3. Aprovechar los Reels y el contenido original:
    • Publicar videos con duraciones ideales (menos de tres minutos para Reels, aunque los más efectivos suelen estar entre 7 y 15 segundos).
    • Evitar contenido reciclado con marcas de agua de otras plataformas como TikTok, ya que Instagram reduce su visibilidad.
    • Incluir audios en tendencia o crear audios propios que fomenten la participación de otros usuarios.
  4. Publicar en los mejores horarios:
    • Analizar cuándo la audiencia está más activa y programar las publicaciones en esos horarios.
    • Experimentar con diferentes franjas horarias y evaluar cuáles generan mayor interacción.
  5. Mantener la cuenta en buen estado:
    • Seguir las normas de Instagram para evitar restricciones.
    • Evitar contenido considerado spam, como publicaciones excesivamente promocionales o clickbait.

 

¿Seguir el algoritmo de Instagram en 2025 al pie de la letra?

Si bien optimizar el contenido según el algoritmo puede mejorar la visibilidad, depender exclusivamente de él puede ser riesgoso. Las tendencias cambian y lo que hoy genera engagement mañana puede no ser relevante.

Beneficios de seguir el algoritmo:

Riesgos de seguirlo ciegamente:

 

La clave: Estrategia sobre algoritmo 

En ID4YOU, recomendamos usar el algoritmo como una guía, pero sin perder el enfoque en los objetivos del negocio. Lo más importante es:

 

Si bien el algoritmo cambia, una estrategia bien definida trasciende cualquier actualización. Por ello, es fundamental enfocar tu contenido en aportar valor y generar conexiones reales con tu audiencia.

 

¿Querés potenciar tu estrategia digital? Hablemos. 🚀